Inicio Articulos Mejores pescados para comer

Mejores pescados para comer

264

PESCADOS COMPROMETIDOS PARA CONSUMIR

El mercurio se acumula principalmente en los peces más grandes porque son los que están situados en la cúspide de la cadena y se alimentan del resto de especies pequeñas y medianas que, a su vez, ejemplo de ello, es el atún rojo , tiburón blanco, pez espada, cazón, tintorera, lucio, bacalao a menos que no excedan los 7 kilos, entre más grande es la especie de pescado , menos se recomienda consumirla, ya que absorben mayores cantidades de metilmercurio y arsénico.

BENEFICIOS DE COMER PESCADO

Hay muchas razones para consumir pescado. De hecho, se recomienda comer entre dos o tres porciones a la semana para aprovechar sus propiedades, según su especie.

Tan solo una porción de pescado aporta minerales como fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, zinc, hierro, y vitaminas A, B1, B2, B3, B12, D y E. Además, contiene ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 conocidos como DHA y EPA.

Por lo anterior, incluir este alimento en tu dieta tiene efectos positivos sobre el sistema inmunológico, el sistema nervioso, ayuda al fortalecimiento de los músculos, favorece el desarrollo intelectual, grasa buena para el cerebro, mantiene la salud del corazón, mejora el crecimiento y el desarrollo en niños y niñas.

Es una proteína de alta calidad con buenas grasas.

PROTEÍNAS DEL MAR CON MENOR CALIDAD

Carroñeros del mar que comen cosas muertas o basura: camarones (cucarachas de mar), tortuga de agua dulce, cangrejo, langosta, rémoras, anguila, tiburón blanco, erizo de mar purpura.

NOTA IMPORTANTE Para poder cocinarlo, usa el aceite correcto de tu preferencia y como opciones viables: aceite de oliva, manteca de cerdo, guee, mantequilla, aceite de coco, aceite de aguacate, al vapor o al horno a la sal. No consumir con refrescos o bebidas con edulcorantes, jugos y preferentemente comerlo acompañado de especias y lo mas simple posible.

COMO COCINAR TUS ALIMENTOS

QUE TOMAR CON TUS ALIMENTOS

COMO COMBINAR MEJOR TUS ALIMENTOS

Acidos grasos insaturados y Acidos grasos poliinsaturados

MEJORES PESCADOS PARA CONSUMIR

  • Sardina

El alimento por excelencia para promover el desarrollo muscular. Contiene vitamina B3, la cual reduce los niveles de colesterol del organismo. Puedes comprarla y consumirla sin riesgos, es el que menos metal pesado contiene.

  • Boqueron

Contiene un alto índice de vitaminas B y minerales como el yodo, calcio, magnesio o hierro, los cuales ayudarán a reducir los niveles de estrés y fatiga.

  • Lampuga

Su carne es blanca y ligeramente rosácea. Alrededor de 100 gramos de pescado contienen 85 calorías, así que es perfecto para dietas y déficit calórico.

  • Salpa

La salpa es ideal para todo tipo de dietas, por lo que puedes degustar su sabor salteado, hervido, guisado o frito. Entre sus propiedades destaca el selenio, yodo, fósforo y vitamina B. En México lo encuentras como salema .

  • Corvallo

Pescado blanco, poco graso y bajo en calorías. Por lo general, se suele preparar al horno para aprovechar el sabor de su carne. En México lo encuentras como corvina .

  • Salmonete de Roca

Habita en agua salada, pero destaca por su contenido de ácidos grasos omega 3, yodo, hierro, magnesio y potasio. Además, posee propiedades anti-inflamatorias.

  • Galán

Lorito, raor o pez navaja son algunos de los nombres con los que también se comercializa. De tamaño pequeño, una sola porción es suficiente para mantener la salud de tu organismo, al mismo tiempo que disfrutas su exquisito sabor.

  • Caramel

También conocido como jurel o chicharro, es uno de los pescados más baratos en el mercado, pero con mayor aporte de Vitamina D.

  • Serrano

 Existe un sinfín de recetas para degustar este alimento que se caracteriza por su carne blanda. En México lo encuentras como Cabrilla.

  • Bacaladilla

Una fuente de hierro para la prevención de anemia, estimula la producción de hemoglobina y ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico. Aunque no es tan común en México lo puedes encontrar como Perlita.

  • Besugo

Perteneciente a la familia de pescados blancos, contiene un valor calórico moderado de tan solo 2 gramos de grasa por 100 gramos de porción, lo que lo hace ideal para personas con sobrepeso. Esta especie de encuentra en los mares mexicanos.

  • Dorada

Pescado semigraso que tiene potasio, fósforo, sodio y hierro, los cuales suministran energía al cuerpo humano y agilizan el proceso de digestión.

  • Calamar

Si estás en busca de proteínas, el calamar es tu mejor opción, debido a que aporta aminoácidos esenciales, ácido fólico, vitaminas A, B12, C y E. Puedes encontrarlo en México y su veda termina en octubre.